MOC Elementos de un Sistema (Corriente de Entrada)
Introducción
En el capítulo anterior, exploramos la definición de sistema, abordando conceptos clave como subsistemas y suprasistemas, la complejidad de la definición de las fronteras del sistema, los niveles de organización, complejidad, variedad y estado. Además, analizamos las características de los sistemas abiertos y cerrados, destacando el estado uniforme, la equifinalidad, la diferenciación y las regulaciones primarias y secundarias. Estos conceptos nos permitieron comprender cómo los sistemas interactúan con su entorno y cómo se mantienen o cambian a lo largo del tiempo.
Ahora, en este capítulo sobre Elementos de un Sistema, profundizaremos en los elementos que permiten a un sistema operar y mantenerse. Estos elementos incluyen las corrientes de entrada, el proceso de conversión, las Zk Sistemas (Corrientes de Salida), y los Zk Sistemas (Mecanismos de Retroalimentación), tanto negativa o morfostasis como positiva o Morfogénesis. También examinaremos cómo estos elementos contribuyen a la estabilidad y al crecimiento del sistema. Analizaremos la relación de los elementos con la Ley de la Conservación de la Energía, el principio de variedad de Ashby, y la competencia por los recursos. Además, exploraremos estrategias de integración vertical y horizontal, y cómo estas influyen en la dinámica del sistema.
Asimismo, estudiaremos los Sistemas de Control, analizando sus características y partes que son esenciales para mantener el equilibrio y la eficiencia del sistema. Por último, consideraremos la Ley de los Incrementos, que implica el crecimiento y desarrollo de los sistemas a través de la acumulación de información.
Desarrollo
Iniciamos el estudio analizando los Elementos de un Sistema para construir una visión global que sirva de marco orientador.
Conclusión
Las corrientes de entrada son fundamentales para el funcionamiento, objetivos, y adaptabilidad de cualquier sistema.